La eficiencia energética de la fachada trasventilada: tips y beneficios.

Imagina disfrutar de un hogar que se mantiene fresco en verano y cálido en invierno, mientras ahorras en tus facturas de energía. Con fachadas trasventiladas, esto es más que posible. Descubre cómo esta innovadora solución no solo mejora el confort de tu hogar, sino que también contribuye significativamente a la eficiencia energética, reduciendo tu huella ambiental. ¡Prepárate para transformar tu hogar y tu forma de vivir!

¿Qué es una fachada ventilada y cómo funciona?

Una fachada ventilada es un sistema constructivo que consiste en la colocación de un revestimiento externo separado de la estructura del edificio, creando una cámara de aire entre ambos. Este espacio permite la circulación del aire, lo que contribuye a regular la temperatura interior y mejorar la eficiencia energética del edificio.

¿Qué función cumple una fachada ventilada?

Una fachada ventilada cumple la función de mejorar la eficiencia energética de un edificio al crear un colchón de aire que actúa como aislante térmico, reduciendo la transferencia de calor entre el interior y el exterior. Además, permite la circulación del aire, lo que ayuda a controlar la humedad y a mantener una temperatura más constante en el interior del edificio.

¿Qué es una fachada Transventilada?

Una fachada transventilada es un sistema constructivo que se utiliza en edificaciones para mejorar su eficiencia energética y el confort térmico en el interior. Consiste en una doble pared con una cámara de aire intermedia que permite la circulación del aire, lo que ayuda a regular la temperatura y a reducir la humedad en el interior del edificio.

La eficiencia energética de la fachada trasventilada se basa en varios principios clave. En primer lugar, la circulación del aire ayuda a disminuir la carga térmica en verano, manteniendo el interior más fresco. Además, en invierno, actúa como aislante, reduciendo la pérdida de calor, lo que disminuye la necesidad de calefacción.

Entre los beneficios de este sistema se encuentra la mejora en la calidad del aire interior, ya que reduce la humedad y previene la formación de moho. También contribuye a la sostenibilidad al disminuir el consumo energético, y puede ser una excelente opción para la rehabilitación de edificios, mejorando su eficiencia sin necesidad de realizar grandes obras.

¿Cómo funciona una fachada ventilada en invierno?

Una fachada ventilada en invierno funciona como aislante térmico, manteniendo el calor dentro del edificio. La eficiencia energética de la fachada trasventilada se debe a la cámara de aire que actúa como aislante, reduciendo la pérdida de calor. Además, el sistema permite la circulación del aire, evitando la condensación y la formación de humedad, lo que contribuye al confort térmico.

En resumen, la fachada trasventilada ofrece numerosos beneficios en términos de eficiencia energética, confort térmico y durabilidad. Espero que estos tips te hayan resultado útiles para comprender mejor esta solución para edificaciones sostenibles. ¡Gracias por tu visita y espero que vuelvas pronto!

Deja un comentario